viernes, marzo 14, 2025
No menu items!
Google search engine
InicioVidaCaminante, construye una vida valiosa con sentido

Caminante, construye una vida valiosa con sentido

Por: Carlos A. Barreto Rivero

“… Nunca es tarde para comenzar de nuevo, para hacer cambios en nuestra vida existencial …”

“Caminante, no hay camino el camino se hace al andar…” para buscar un nuevo sentido a la vida cuando algo inesperado nos sucede y sentimos dolor o desesperanza solemos preguntarnos por qué razón hemos sido “castigados”. Hoy por hoy y tal vez mañana nos encontraremos frente a una situación abrumadora que nos paraliza y nos hace sentir derrotados. Es entonces cuando nos damos cuenta de que estamos en crisis, viviendo en la incertidumbre con miedos y pánicos continuos. Qué hacer en estas situaciones si las emociones nos desbordan pudiendo perder la capacidad de ser conscientes. Puede que dejáramos de actuar con la razón, que nos define como seres pensantes para resolver problemas humanos. Razón y emoción se relacionan íntimamente, aunque culturalmente se da un carácter trascendente a lo racional minimizando lo emocional. Las emociones se evidencian con más claridad donde se produce la convivencia entre los seres humanos, compartiendo lo que se siente desde cada uno según su experiencia. La convivencia armónica sería lo más indicado para salir de una crisis colectiva al apoyarnos mutuamente para conseguir una buena salud mental, estableciendo relaciones que sean sanas y recíprocas en el dar y recibir en forma interdependiente. Este tipo de relación es más propio de lo familiar donde se establecen dinámicas de reciprocidad, de esta manera las relaciones se fortalecen para aumentar la capacidad de relacionarnos aumentando las capacidades de dar y recibir en forma diversa. Todos queremos vivir mejor, pero no siempre se puede, debido a que no siempre se dan las condiciones propicias. Por este motivo nos hacemos preguntas cuando la vida no se manifiesta tal y como nos agradaría. La respuesta esperada está más allá de los obstáculos que se nos presentan en el futuro incierto. Con mentalidad optimista podríamos buscar una salida de la incertidumbre para pasar a ver los obstáculos como una nueva oportunidad de un nuevo comienzo. El primer paso es el de enfrentar las emociones negativas como el miedo, por ejemplo, la ansiedad, la tristeza y la depresión. Al enfrentar las crisis iremos controlando lo que sentimos para ubicarnos en un sentido completamente nuevo con el fin de no repetir lo pasado. Al salir de nuestros conceptos anteriores vamos a comenzar a preocuparnos por los otros que también sufren como nosotros. Este proceso hace que las personas aumenten la empatía saliéndose de sí mismo para estar en el otro, sintiendo lo que el otro siente y necesita. Este sería el primer paso hacia la conexión espiritual entre las personas. El siguiente paso es el de brindar ayuda con mentalidad de sentimientos recíprocos donde ambos se benefician emocionalmente pudiéndose lograr así un estado de bienestar mutuo cerrando el ciclo de conectividad y reciprocidad. Cuando estamos dispuestos a empezar de nuevo nuestra vida cobra mayor sentido al superar los obstáculos, disfrutando de una nueva oportunidad de estar en colectividad. Así el resultado de los pasos que hemos dado y conseguido cobrarán un sentido pleno después de pasar por una crisis y tener un nuevo comienzo, fortaleciendo nuestra existencia para darle un nuevo sentido. El resultado de esta etapa de superación no se vislumbra pronto, aparecerá después de algún tiempo después de la pérdida o del hecho doloroso. Cuando miramos hacia atrás comprenderemos que el acontecimiento sufriente fue una gran oportunidad en nuestra vida porque nos abre paso a caminos que no conocíamos, que nos permiten saber cómo realmente somos, con capacidades y virtudes para superarnos. Cuando nos descubrimos como realmente somos adquirimos mayor realismo y objetividad que son indicadores del grado de madurez que puede alcanzar una persona. El camino del autodescubrimiento está sembrado de sorpresas porque resaltan las aptitudes, los valores y talentos que estaban ocultos en la crisis y ahora, después del trance salen a la luz para poder realizarnos plenamente. Nunca es tarde para comenzar de nuevo, para hacer cambios en nuestra vida existencial. Siempre es el momento adecuado cuando humildemente, generamos un acercamiento afectivo para compartir con los demás allegados a la participación de ser mejores personas con el firme propósito de buscar nuestro buen destino cada día.

“Las personas poseemos una magia que puede ofrecernos todo lo que nos propongamos” Gabriel García de Oro, filósofo y escritor.



Dr. Carlos A. Barreto Rivero
Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta
Cbarreto82@yahoo.com.mx
Tels. 662 154 0484 – 662 214 9554

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Comentarios recientes