lunes, abril 21, 2025
No menu items!
Google search engine
InicioVidaJubileo la esperanza. ¿Qué es el Jubileo?, ¿Qué es la indulgencia?

Jubileo la esperanza. ¿Qué es el Jubileo?, ¿Qué es la indulgencia?

Por: Dora Córdoba Franco

¿Qué es el Jubileo?

He preguntado a Cristianos Católicos, si ¿conocen lo que es el Jubileo? y más aún, ¿que son las indulgencias plenarias?

Jubileo es declarado por la Iglesia, por un evento importante como la celebración del nacimiento de Jesucristo, o porque así lo ha decidido el Papa. El Jubileo se celebra cada 25 años recibimos un Jubileo. La oportunidad que nos da la Iglesia de limpiar nuestra alma de todo pecado cometido. Se caracteriza por:

La apertura de las puertas santas de las cuatro grandes basílicas de Roma: San Pedro en el Vaticano, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

“… El Jubileo se celebra cada 25 años recibimos un Jubileo. La oportunidad que nos da la Iglesia de limpiar nuestra alma de todo pecado cometido …”

Jubileo es darnos una oportunidad de gracia al pueblo, por medio de una bula, que es un documento expedido por el Papa. Por ese medio se da la oportunidad de que los fieles se acerquen más a Dios, reparándole los pecados cometidos.

Ahora bien, el pecado tiene dos consecuencias, una es ofender el amor de Dios, y la otra es que se provoca una distorsión de la persona. Y para ella es necesario, pedir perdón a Dios, pero también purificarse a uno mismo (perdonarse a uno mismo).

Para ello tenemos que entender cómo es nuestra relación con Dios, y para ayudarnos podríamos hacer una analogía de ver cómo es la relación de cualquier persona con su padre.

“… Pero muchas veces sucede que no se perdona la persona a sí misma. Tiene que haber ambas. Porque sí Dios nos perdona, tenemos que entender la misericordia de Dios y perdonarse a sí mismo …”

Un padre puede perdonar por alguna falta (llegar tarde, haber tomado el auto sin permiso, el usar una droga, etc.), pero muchas veces sucede que no se perdona la persona a sí misma. Tiene que haber ambas. Porque sí Dios nos perdona, tenemos que entender la misericordia de Dios y perdonarse a sí mismo.

Si no te purificas, es pensar que no mereces la cercanía de Dios y al día de la muerte, puedes no quererle ver cara a cara. ¿Cómo nos purificamos?, haciendo obras de caridad, dar hasta que duela, decía la Madre Teresa de Calcuta, es limpiar la herida, aunque duela, aceptar las cruces de la vida, la oración, ofrecimiento de sacrificios, pequeñas renuncias a caprichos.

Indulgencia Plenaria; es la gratuidad que nos concede la Madre Iglesia, para limpiar todas las cicatrices que haya en el alma, que ha dejado el pecado perdonado en la confesión. (contrición perfecta) Con amor vivo y fuerte a Dios, cortar con todas las ataduras que alejan al hombre de Dios.

Se puede obtener de varias formas, pero en el Jubileo tenemos todo el año, para recibirla, incluso varias veces.

“… Indulgencia Plenaria; es la gratuidad que nos concede la Madre Iglesia, para limpiar todas las cicatrices que haya en el alma, que ha dejado el pecado perdonado en la confesión …”

Se requieren ciertas condiciones:

  • Cruzar la puerta Santa.
  • Orar el Credo.
  • Participación en la eucaristía.
  • Oraciones por las intenciones del Papa.
  • Obras de misericordia o Peregrinación.
  • Contrición perfecta, por medio de la confesión y el dolor de haber ofendido a Dios, con la intención de no volver a cometer el mismo pecado. (una semana antes o después) de cruzar la puerta Santa.
  • Durante todo este año 2025, la Iglesia nos ofrece esta gracia de purificar el alma y se borra todo el mal ocasionado a otros o a uno mismo.
  • En tu ciudad están designadas varias parroquias como Puertas Santas.

                     Iglesias Jubilares de cada decanato:



Decanato I: Nuestra Señora de la Asunción: Iglesia Catedral.

Decanato II: Sagrado Corazón de Jesús: Iglesia del Sagrado Corazón (Col. 5 de Mayo).

Decanato III: Nuestra Señora de Fátima: Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima (Col. San Benito).

Decanato IV: Inmaculada Concepción de María: Iglesia de la Inmaculada Concepción de María (Col. Jesús García).

Decanato V: San Isidro Labrador: Iglesia de San Isidro Labrador (Poblado Miguel Alemán) y Santa María de Jesús Sacramentado (Fracc. San Bosco).

Decanato VI: Nuestra Señora de la Candelaria: Iglesia de la Candelaria (Villa de Seris).

Decanato VII: Santo Niño de Atocha: Iglesia de Santo Niño (Col. Palo Verde).

Decanato VIII: La Asunción, Pueblos del Río: Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción (Arizpe, Son.) y San Miguel Arcángel (Ures, Son.).

Decanato IX: Santa María Magdalena: Iglesia de Santa María Magdalena (Magdalena de Kino, Son.).



Psic. Dora Córdoba Franco
Terapia individual, familiar, talleres y cursos empresariales
INSTAGRAM: cordobaformacionhumanamx
dcordobaf67@gmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Comentarios recientes