jueves, marzo 13, 2025
No menu items!
Google search engine
InicioFamiliaAceptando tu linaje masculino

Aceptando tu linaje masculino

Por: Astrid Victoria Ortega Velderrain

Si bien es cierto cada quién habla desde su perspectiva e historia de vida, ¿qué cambiaría para ti si te recuerdo que en tu ser habitan ambos linajes, el femenino y el masculino?, todos los seres humanos somos mezcla de ambos linajes. Quizá tienes el honor de pertenecer, conocer y convivir con ambos linajes, quizá no, pero te invito a que hagamos una pequeña, pero muy poderosa reflexión…

¿Qué sería diferente para ti hoy, si aceptaras tal cual es tu linaje masculino? si decidieras tomar la fuerza de tu linaje? OJO: sé que en muchas familias existen secretos, duelos y conductas que socialmente no aceptamos. Pero te invito a que lo pensemos desde la perspectiva de tu concepción, somos la mezcla de nuestra historia familiar, con la responsabilidad de ser nuestra mejor versión. Siempre encontraremos áreas de oportunidad, y es justo eso lo que nos hace estar en movimiento, en constante comunicación con nosotros, y sobre todo tomando conciencia y responsabilidad de lo que nos corresponde.

Te invito a hacer un pequeño pero poderoso ejercicio, OJO si no te sientes cómodo o cómoda, o al momento de estarlo haciendo sientes que no es tu momento para lograrlo, Haz una pausa, existen duelos, recuerdos y percepciones que a veces duelen mucho, te recuerdo que un camino más amoroso y asertivo para pasarlo y en su momento superarlo será de la mano de un especialista. Te invito a que pienses en los hombres de tu familia, como son, como se llaman, a que se dedican, que admiras de ellos…. Ahora pensemos en tu papá, quizá tuviste la dicha de conocerlo, aprender de él y crear hermosas memorias, quizá lo conocer a través de anécdotas, fotografía, o quizá fue un tema que nunca se expresó y no lo conoces, (si este es tu caso, te mando un gran abrazo a tu corazón y te invito a que lo pienses desde un plan lo más neutro posible como tú lo imaginas): piensa en tu papá, ¿Cómo se ve? ¿Qué te dice? ¿A qué huele? ¿Cómo se siente el pensar en él? y te invito a que le digas:

“… GRACIAS papá por el don de la vida que me diste, prometo hacer algo grande con ella.
GRACIAS papá, yo te tomo tal y como eres, te doy un lugar en mi corazón …”

¿Cómo te sentiste? ¿Pudiste imaginar? ¿Pudiste repetir las frases?… En este mes recordamos el día del padre y sin duda si tienes o tuviste la dicha de compartir con tu papá, de sangre, de corazón o por elección es un día muy importante, un día que nos invita a valorar y reconocer el maravilloso y enorme trabajo de ser padre. Si bien es cierto nadie les enseña cómo ser padres, y la exigencia de la sociedad, las expectativas que tenemos como familia, hoy existen guías de cómo apoyar, cómo guiar, cómo validar, cómo estar presente; sin embargo, también creo indispensable reconocer y recordar que también tenemos que sanar, todas esas heridas de la infancia que quedaron sin resolver, para poder disfrutar y ser tu mejor versión en los roles que te tocan ejercer.

“… Creo indispensable reconocer y recordar que también tenemos que sanar, todas esas heridas de la infancia que quedaron sin resolver, para poder disfrutar y ser tu mejor versión en los roles que te tocan ejercer …”

Quiero aprovechar para darte las gracias a ti papá, por siempre estar, por que aun con tus temores, tus heridas y dudas ESTAS PRESENTE, siempre con una palabra de guía, de apoyo, o simplemente para hacernos saber que estar con nosotros. Gracias papá por confiar en mis talentos, y enseñarme a verlo, a creer en ellos y alentarme a seguir mis sueños. Gracias por que con tu esfuerzo y trabajo diario nos enseñaste que podemos lograrlo todo, nos enseñaste a respetar a nuestros mayores, a respetar al prójimo en general, nos enseñaste a ver el lado bueno de las cosas siendo cautelosos, congruentes y coherentes. Gracias papá por el don de la vida que me diste, prometo hacer algo grande con ella, Gracias papá, es para mí un honor pertenecer a tu linaje, te tomo tal y como eres, te doy un lugar en mi corazón. Gracias papá por nunca darte por vencido, por aceptar y reconocer el apoyo cuando se requiere y enseñarnos que ningún sueño es demasiado grande, solo en ocasiones tenemos que reformular para seguir adelante, aprender y disfrutar el camino.

“… Gracias papá por el don de la vida que me diste, prometo hacer algo grande con ella, Gracias papá, es para mí un honor pertenecer a tu linaje, te tomo tal y como eres, te doy un lugar en mi corazón. Gracias papá por nunca darte por vencido, por aceptar y reconocer el apoyo cuando se requiere y enseñarnos que ningún sueño es demasiado grande, solo en ocasiones tenemos que reformular para seguir adelante, aprender y disfrutar el camino …”


Astrid Victoria Ortega Velderrain
Psic. Gerontóloga – 8387313
FACEBOOK, INSTAGRAM: psic.AstridVictoriaOrtega
aortega@talita.com.mx
Whatsapp: 662 120 5923

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Comentarios recientes