viernes, marzo 14, 2025
No menu items!
Google search engine
InicioSalud¿Cómo anda tu autoestima?

¿Cómo anda tu autoestima?

Por: Dora Córdoba Franco

En los primeros momentos de nuestra vida, la autoestima se encuentra en un estado de equilibrio natural. Desde el nacimiento, cada individuo posee un potencial pleno y sin interferencias, determinado por su biología. Sin embargo, a medida que interactuamos con el entorno, vamos adquiriendo juicios, creencias y valores que moldean nuestra percepción de nosotros mismos. Estas percepciones, a menudo, son influenciadas por las expectativas y las opiniones de quienes nos rodean, lo que puede resultar perjudicial para nuestro desarrollo emocional y psicológico.

La autoestima, en este contexto, se define como la valoración interna que hacemos de nosotros mismos, basada en la evaluación de nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias. Es el aprecio que nos otorgamos a nosotros mismos, y está estrechamente vinculado con nuestra autoimagen, es decir, la imagen que tenemos de nosotros mismos, y nuestra capacidad de aceptarnos tal como somos, con nuestras virtudes y defectos.

“… Se define como la valoración interna que hacemos de nosotros mismos, basada en la evaluación de nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias …”

Es fundamental comprender que la autoestima es un proceso dinámico y en constante evolución, influenciado por nuestras vivencias y relaciones interpersonales. Por ello, es crucial fomentar un ambiente que promueva una autoevaluación saludable y positiva, donde cada individuo pueda reconocer y valorar su valía intrínseca, independientemente de las opiniones externas.

Por tanto, es esencial reflexionar sobre nuestras relaciones interpersonales y cómo estas influyen en nuestra percepción de nosotros mismos. Observar cómo nos tratan los demás, si reconocen nuestras habilidades, capacidades y logros, o si predominan las críticas, es fundamental para nuestro desarrollo personal, mental y emocional. Sin embargo, es crucial recordar que las opiniones externas no definen nuestra valía.

“… Es crucial recordar que las opiniones externas no definen nuestra valía …”

Es imprescindible cultivar una profunda conciencia de nuestra propia valía, dignidad y capacidad. Reconocer nuestras fortalezas, logros y potencialidades nos permite proyectar una imagen de seguridad y autoconfianza hacia el exterior. Sentirnos hermosos, inteligentes y exitosos es un reflejo de cómo nos valoramos internamente.

Cuando nos apreciamos, nos valoramos y nos cuidamos, establecemos límites saludables que influyen en cómo los demás nos perciben y nos tratan. Al demostrar un amor propio sólido y una autoestima bien fundamentada, fomentamos relaciones más saludables y respetuosas en nuestro entorno.

En resumen, cultivar una relación positiva y compasiva con uno mismo es fundamental para nuestro bienestar emocional y para construir relaciones interpersonales satisfactorias y enriquecedoras.

“… Cultivar una relación positiva y compasiva con uno mismo es fundamental para nuestro bienestar emocional y para construir relaciones interpersonales satisfactorias y enriquecedoras …”

Las características de una autoestima baja serían:

  • Autocrítica constante. La persona se mantiene en un perpetuo estado de insatisfacción, disminuyendo o viéndole el lado negativo a todo lo que hace o recibe.
  • Hipersensibilidad a la crítica. La persona tolera poco las críticas y se muestra hostil ante quienes lo cuestionan, y es fácil de resentirse.
  • Deseo constante de complacer. La persona pone por encima de sus propias necesidades las de los demás, con tal de recibir aprobación de ellos, y es incapaz de decir que no.
  • Perfeccionismo. La persona se exige a sí misma hacer las cosas perfectamente, lo cual a menudo es imposible, y el menor fallo representa para ella una catástrofe.
  • Culpabilidad constante. La persona es incapaz de perdonarse errores y se condena eternamente por ellos.
  • Defensividad. La persona reacciona ante la vida como si estuviera bajo un constante ataque.



Psic. Dora Córdoba Franco
Terapia individual, pareja, familila, atención a empresas.
INSTAGRAM: cordobaformacionhumanamx
dcordobaf67@gmail.com

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Comentarios recientes