De seguro es una pregunta que te has hecho muchas veces, y la mayoría de las veces no sabes cómo hacerlo. Nosotros como padres siempre queremos lo mejor para nuestros hijos, pero a veces no actuamos de la mejor manera, nos preguntamos ¿Que le está pasando? ¿Porque se comporta tan raro? Si antes era cariñoso, y ahora lo único que quiere es encerrado en el cuarto, oyendo música, internet, redes sociales. Educar, es una de las tareas más difíciles, que nos toca realizar como padres, cuando te das cuenta de que, a través de regaños, gritos, o miedo, ya no es la herramienta que te funciona, y te angustias. Aquí vas a encontrar esas herramientas, para dejar de pelearte con tu adolescente:
- Momento oportuno para negociar con él: Nunca, cuando tú estas ocupado, o agobiado por algo, el momento oportuno es cuando tú, le puedas poner toda la atención, cuándo él, quiera negociar algo, ejemplo, quiere un permiso, para una fiesta, quiera dinero, o un celular, estará en mucha más disposición de negociar. Cuándo te trajo de la escuela un reporte, ese, es un buen momento para negociar. Estás en una buena posición: ¿Quieres que suba en calificaciones? Hay que hablar claro. Decirle cuanto, tiene que mejorar en sus calificaciones, no quieras que, de un reprobado, saque 10, o un primer lugar, hacer un plan, asesorías, subir un punto o dos, tu sabes la capacidad de tu hijo o hija, para hacer ese plan.
- Poner límites, no bajar exigencia, el adolescente necesita límites y reglas para saber qué hacer, cuándo nosotros cómo padres, marcamos esos límites, ellos se sienten más cómodos, y seguros ¿A los adolescentes no les gusta seguir reglas? cuando entran a un grupo, lo primero que hacen es seguir reglas, tienen que saber las consecuencias de sus actos y que las cumplas, de acuerdo a lo que hagan, será la consecuencia, si falló en una materia, no lo puedes castigar sus salidas por todo el año, porque lo más probable es que lo castigues dos semanas y luego viene la quinceañera de su mejor amiga y levantes el castigo, tienes que estar seguro de que el castigo es de acuerdo a la falta. La hora de llegada a tu casa, tú, decides cuál es esa hora, con que amigos sale, confía en tu intuición, si hay algún amigo que no te gusta, lo más probable es que estés en lo cierto. Algunos límites son inamovibles, otros los podemos cambiar.
- Hay que darles oportunidad, de ser responsables, delegarles, constantemente les debes de decir que confías en ellos, hay que dar responsabilidades en casa, en la escuela, que ellos sientan que confías, que participen en discusiones, familiares, en preocupaciones, que opinen, si les damos toda la responsabilidad de golpe, de seguro se van a equivocar, hay que confiar poco a poco en ellos, hacerlo progresivamente.
- Hazles sentir que son importantes: ¿Cuándo fue la última vez que platicaste con tu adolescente con él solo? Sin hermanos o hermanas, invítalo a un café, al cine ¿Cuándo fue la última vez que hiciste su comida favorita? hazlo sentir especial, y además díselo, sorpréndelo, en su cumpleaños, en una fecha especial, por sus buenas calificaciones, o sencillamente porque está haciendo esfuerzo en mejorar, demuéstrales tu amor, no hacerlo frente a sus amigos, pero en familia o cuando están a solas sí. Sigue estas pequeñas indicaciones, y será mucho mejor tu contacto con él o ella.
“hazlo sentir especial, y además díselo, sorpréndelo, en su cumpleaños, en una fecha especial, por sus buenas calificaciones, o sencillamente porque está haciendo esfuerzo en mejorar, demuéstrales tu amor, no hacerlo frente a sus amigos, pero en familia o cuando están a solas sí”
Carmen Patricia Noriega Orozco
Maestra en Ciencias
de la Educación Familiar
patnoriega@hotmail.com