lunes, marzo 10, 2025
No menu items!
Google search engine
InicioVidaComenzando bien

Comenzando bien

Por: Samuel D. Cota

Cada inicio de año, muchas personas que deseamos algo mejor que lo vivido anteriormente hacemos una lista de propósitos. Estos pueden ser metas que esperamos alcanzar en los próximos 365 días o acciones que planeamos llevar a cabo para nuestro bienestar. Después de todo, ¿quién en su sano juicio diría: ¿«Quiero que este sea el peor año de mi vida»? Suena absurdo, ¿verdad?

Todos anhelamos mejoras: en nuestra vida, en la de nuestra familia o en la de nuestros amigos. Cada vez que trabajamos, lo hacemos con la esperanza de lograr una mejor calidad de vida, quizá saldar deudas, crecer emocionalmente o alcanzar otros sueños personales.

No voy a enumerarte en qué áreas deberías mejorar, porque mis convicciones seguramente son diferentes a las tuyas. Además, sería incorrecto que alguien que no te conoce te dijera en qué debes trabajar. ¿Cierto? Mi único propósito con estas palabras es inspirarte. Quiero motivarte a que aproveches este inicio de año para amarte y aceptarte tal como eres. Sé que, en ocasiones, los complejos y las inseguridades se manifiestan, afectan nuestras decisiones y, en consecuencia, nuestras relaciones. También sé que el dolor emocional puede ser intenso y difícil de manejar, y que mantener nuestras emociones en equilibrio es todo un desafío.

“… Aprender a amarnos y aceptarnos, incluso con nuestras imperfecciones, es una de las mejores decisiones que podemos tomar …”

Sin embargo, aprender a amarnos y aceptarnos, incluso con nuestras imperfecciones, es una de las mejores decisiones que podemos tomar. Es la base de la calidad de vida que queremos construir y de la felicidad que podemos experimentar. Porque, si no aceptamos y valoramos quiénes somos, no importa cuántas personas lo hagan por nosotros. Si no tenemos fe en nosotros mismos, de poco sirve que otros la tengan.

No estoy aquí para decirte qué hacer. Solo quiero que seas feliz. Mi deseo es que encuentres una felicidad auténtica, no esa que pinta la vida como un mundo perfecto de arcoíris y esmeraldas, porque eso no es más que una fantasía. La felicidad de la que hablo es aquella que eliges construir, a pesar de las imperfecciones de la vida y del mundo que nos rodea.

“… La felicidad de la que hablo es aquella que eliges construir, a pesar de las imperfecciones de la vida y del mundo que nos rodea …”

Para lograr esto te invito a que contestes, de manera personal, estas 5 preguntas que te ayudarán a darte cuenta qué tanto amor tienes hacia ti mismo.

  1. ¿Cómo me hablo a mí mismo cuando cometo un error?
  2. ¿Qué tan a menudo pongo mis necesidades emocionales, físicas o espirituales en primer lugar?
  3. ¿Soy capaz de decir «no» sin sentir culpa cuando algo no me beneficia o me hace daño?
  4. ¿Cuánto tiempo dedico a cuidar mi bienestar físico, emocional y mental?
  5. ¿Qué tan fácilmente me perdono a mí mismo por mis errores del pasado?

Después de responder las 5 preguntas anteriores, ahora te invito a que respondas estas 5 preguntas para que puedas desarrollar amor hacia ti.

  1. ¿Qué cualidades o logros me hacen sentir orgulloso de mí mismo?
  2. ¿Qué le diría a mi mejor amigo si estuviera pasando por una situación similar a la que yo estoy enfrentando?
  3. ¿Cómo puedo recordarme que soy suficiente tal y como soy, sin buscar validación externa?
  4. ¿Qué puedo hacer hoy, por pequeño que sea, para demostrarme amor y cuidado?
  5. Si tuviera la oportunidad de empezar desde cero, ¿qué partes de mí elegiría conservar porque me hacen único y especial?

Es nuestra responsabilidad y regalo el amarnos y aceptarnos tal y como somos porque con la única persona con la que viviremos por siempre somos nosotros mismos.



Samuel D. Cota
Licenciado en Enseñanza del Inglés
lic.samuelcota@gmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Comentarios recientes