El tema es muy interesante comenzando por recordar que en la etapa de la adolescencia tienen dificultades en:
- La toma de sus decisiones
- El descontrol emocional
- La falta de autodominio
- Los riesgos desmedidos que se toman sin poner límites
Todo parece que es el momento menos indicado para decidir sobre la importancia de estudiar, pero en realidad, es el momento pertinente y el más indicado.
“… Todo parece que es el momento menos indicado para decidir sobre la importancia de estudiar, pero en realidad, es el momento pertinente y el más indicado …”
Se puede ver desde diferentes ángulos o enfoques los beneficios de estudiar en dicha etapa como es la adolescencia. Aquí te menciono algunos:
- El desarrollar el cerebro y habilidades cognitivas.
- Para comprender nuestros orígenes, aprender nuestra cultura e historia, y darle sentido a nuestra identidad.
- Perfeccionarse y recibir conocimientos de manera sistemática.
- Mantener nuestra mente vibrante y activa.
- Acceder a un trabajo y tener mayores oportunidades laborales.
- Para desafiarse y aprender a relacionarse con los demás.
- Ser parte de un entorno académico y desarrollar una carrera profesional.
- Genera habilidades y cualidades que sirven para relacionarse socialmente con mayor asertividad.
- Nos hace más adaptables, lo que nos permite una gran ventaja ante los increíbles cambios en la actualidad.
“… Estudiar no es un privilegio de unos pocos, sino una necesidad básica e imperante para lograr mejores y mayores oportunidades …”
Estudiar no es un privilegio de unos pocos, sino una necesidad básica e imperante para lograr mejores y mayores oportunidades. La complejidad de nuestra sociedad no asegura que todos puedan acceder al estudio, sino que muchos no puedan contemplar de manera inmediata los resultados de perfeccionarse intelectualmente a corto, mediano o largo plazo.
Éxito en el proyecto de estudiar.
M.C. Carlos Bernardo Prado Rivera
Tutor Escolar y Orientador Educativo
CECyTE Sonora Plantel Hermosillo II
cprado25@hotmail.com