Los hábitos son aquellas conductas instintivas que llevamos a cabo con regularidad repetidamente en nuestro diario vivir. Sin embargo, no todos nuestros hábitos son buenos para nuestro bienestar, tanto físico, mental y social, por lo tanto, es importante saber diferenciar que hábitos son saludables y cuales son dañinos considerando nuestros tres estados de bienestar mencionados anteriormente.
“… Conductas instintivas que llevamos a cabo con regularidad repetidamente en nuestro diario vivir …”
¿Cómo identificamos un hábito dañino?
Si alguno de nuestros hábitos afecta alguno de nuestros estados de bienestar es claro que éste es un hábito dañino, por lo que es necesario eliminarlo para que no siga afectando nuestros estados de bienestar.
¿Cómo identificamos un hábito saludable?
Mientras un hábito dañino afecta nuestro bienestar, los hábitos saludables hacen lo contrario; los hábitos saludables ayudan a conseguir un estado completo de bienestar, ayudando a mejorar nuestra calidad de vida, por consiguiente, obtenemos un sentimiento de satisfacción.
Considero que algunos de los hábitos que ayudan a mantener nuestro bienestar son los siguientes:
- Dormir suficientemente:
Se recomienda dormir de 7-8 horas, sin embargo, dormir 9 horas ayuda a mejorar el estado de ánimo. Además, dormir lo suficiente reduce el riesgo de problemas graves de salud, disminuye el estrés y al tener una mente descansada nos ayuda a pensar con claridad, etc. - Mantener una buena alimentación:
Es importante y esencial para nuestro cuerpo y salud mantener una buena alimentación. Una alimentación balanceada es aquella que se basa según las necesidades dietéticas de nuestro organismo. Los especialistas recomiendan que en nuestras comidas se incluyan todos los grupos de alimentos: verduras y frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, con ésta dieta logramos estar bajo un peso controlado y saludable. - Tomar suficiente agua:
Estar hidratado es esencial para nuestro cuerpo, ya que el agua es muy importante para muchas funciones de nuestro cuerpo. Los expertos recomiendan tomar 8 vasos de agua al día lo que equivale a 2 litros de agua. - Tener buena higiene:
Mantener una buena higiene es muy importante, no solo para cuidar nuestra apariencia, sino también porque ayuda a cuidar nuestro cuerpo y a prevenir enfermedades. - Realizar actividad física:
Se recomienda hacer 150 minutos de actividad física a la semana, de esto surge hacer 30 minutos de actividad física al día durante 5 días. Hacer actividad física ayuda a prevenir enfermedades, además nos brinda un mayor estado de energía, mejora el estado de ánimo, promueve un mejor sueño, entre muchos más beneficios. - La práctica de valores:
Considero que practicar los buenos valores en nuestro diario vivir debe ser un hábito indispensable, ya que éstos también nos ayudan a mantener nuestros tres estados de bienestar de maneara indirecta, ya que cada valor nos ayuda a forjar nuestro comportamiento, y éste se ve reflejado en cada uno de nuestros estados de bienestar.
Como conclusión, me gustaría resaltar la importancia de los hábitos saludables, ya que como mencionamos anteriormente éstos nos ayudan a conseguir un estado completo de bienestar y a su vez una mejor calidad de vida, pero además nos ayudan a tener una buena conducta.
Yesenia Aguilar Gutiérrez
Alumno del 2º B de la Unidad de Aprendizaje Curricular
Recursos Socioemocionales II
CECyTE Plantel Hermosillo II